¿Tienes moho o suciedad en paredes y techos? Descubre cómo eliminarlos y prevenir su reaparición.

Aunque a primera vista las paredes y techos puedan parecer en buen estado, es habitual que en ciertas zonas —baños, cocinas, esquinas poco ventiladas— se acumulen humedad, moho o suciedad que pasa desapercibida en el día a día.

Por eso, aprovechar este momento del año para hacer una limpieza  de paredes y techos en profundidad es una forma sencilla de prevenir problemas antes de que las altas temperaturas y la humedad del verano los agraven.

En este artículo te explicamos cómo eliminar correctamente el moho y la suciedad en paredes y techos, y qué producto profesional te ayudará a conseguir un resultado duradero.

 

Por qué limpiar paredes y techos durante el verano

Con la llegada del buen tiempo, apetece abrir las ventanas, ventilar la casa y prepararla para el uso intensivo de los meses de verano. Sin embargo, tras el invierno y la primavera es frecuente que se hayan acumulado problemas como moho, humedad o suciedad en techos y paredes, sobre todo en estancias poco ventiladas o en viviendas que han permanecido cerradas (pisos vacacionales, segundas residencias, terrazas cubiertas…).

Hacer esta limpieza antes del verano tiene muchas ventajas: permite eliminar restos de humedad y moho que hayan surgido con las lluvias, quitar manchas y polvo acumulado, prevenir olores desagradables y, sobre todo, evitar riesgos para la salud. Además, es una forma sencilla de dejar la vivienda lista para el verano, tanto si es de uso propio como si se va a alquilar.

Abrir ventanas para la eliminación del moho en paredes y techos

Tipos de manchas y moho más comunes

Cuando hablamos de limpieza de paredes y techos, es importante identificar qué tipo de manchas o suciedad estamos tratando, ya que cada una requiere un enfoque diferente.

Moho y hongos

El moho es uno de los problemas más frecuentes, sobre todo en zonas con humedad persistente o mala ventilación. Suele aparecer como manchas negras, verdes o grisáceas en paredes, techos, baldosas o juntas. Además de antiestético, el moho puede liberar esporas perjudiciales para la salud si no se elimina bien.

Manchas de humedad

Las manchas de humedad se presentan como cercos amarillentos o marrones, típicos de filtraciones o condensación. Son muy comunes en fachadas, paredes exteriores o techos de terrazas cerradas.

Suciedad acumulada

El polvo, la grasa en cocinas, el humo o la contaminación ambiental también se adhieren a las paredes y techos, formando capas que con el tiempo afectan al aspecto de la pintura o los revestimientos.

Restos orgánicos

En terrazas, patios o exteriores es habitual encontrar manchas verdes o ennegrecidas de verdín, restos vegetales, hongos o incluso suciedad procedente de lluvias.

Pasos para una limpieza eficaz

Para obtener un buen resultado al limpiar paredes y techos, conviene seguir un proceso ordenado y utilizar los artículos que correspondan en cada caso.

Estos son los pasos básicos que recomendamos llevar a cabo:

1. Evaluar el tipo de superficie

No es lo mismo limpiar una pared interior pintada que una fachada exterior, una baldosa en la ducha o un techo de escayola. Es importante tener claro qué tipo de revestimiento vamos a tratar para elegir bien el producto.

2. Limpieza en seco

Antes de aplicar elementos líquidos, es conveniente eliminar el polvo superficial con un trapo seco, una aspiradora con cepillo suave o un plumero. Así evitamos que la suciedad se arrastre o forme manchas al humedecer.

3. Eliminación de moho y manchas difíciles

Si hay presencia de moho o manchas verdes/ennegrecidas, es fundamental aplicar un producto específico que elimine tanto la mancha como las esporas que la producen, para evitar que vuelva a aparecer.

4. Lavado de superficies

Tras eliminar el moho y las manchas, se puede lavar la superficie con agua templada y detergente suave, usando una esponja o bayeta bien escurrida, para eliminar restos de suciedad general.

Escurrir bayeta para una limpieza de moho en paredes

5. Secado y ventilación

Por último, es muy importante dejar que las superficies se sequen bien, ventilando la estancia. Esto es fundamental para prevenir la reaparición de humedad o moho.

 

Producto recomendado y cómo usarlo

Si buscas un producto realmente eficaz para la limpieza de moho en paredes, techos, baldosas o superficies exteriores, te recomendamos el Limpia Moho Monestir, que puedes encontrar en MAPULIM.

Este limpiador profesional limpia y blanquea rápidamente todo tipo de manchas verdes o ennegrecidas causadas por la humedad, en una amplia variedad de superficies: paredes, suelos, baldosas, juntas de azulejos, fachadas, baños, cocinas, piscinas, saunas o maderas exteriores.

Además, es muy versátil: también sirve para eliminar manchas difíciles como restos de vino, café, té, frutas o salsas en superficies lavables (excepto tejidos, acero inoxidable o metales).

Modo de uso:

Pulverízalo sobre la superficie a limpiar con una distancia de 5-10 cm y deja actuar al menos 15-20 minutos. A continuación, frota con una esponja, bayeta o cepillo.

Si la zona está muy sucia, puedes repetir la aplicación tras 15 minutos. Para finalizar, aclara bien con agua para eliminar los residuos del producto.

 

Prevención de aparición de nuevo moho

Tras una limpieza a fondo, es necesario tomar algunas precauciones para evitar que el moho vuelva a aparecer, sobre todo en zonas propensas.

La ventilación diaria es lo más importante: abrir las ventanas a menudo, especialmente en baños y cocinas, ayuda a reducir la humedad ambiental. También es importante vigilar posibles filtraciones o problemas estructurales que puedan provocar acumulación de agua.

En viviendas que permanecen cerradas durante largas temporadas, conviene airearlas siempre que sea posible o incluso utilizar deshumidificadores si hay mucha condensación. En terrazas y exteriores, una limpieza periódica con el Limpia Moho Monestir ayuda a mantener las superficies protegidas.

En definitiva, mantener las estancias ventiladas, corregir humedades a tiempo y aplicar productos preventivos en las zonas de riesgo son las mejores estrategias para que el moho no vuelva a ser un problema.

 

No olvides que…

Realizar una buena limpieza de paredes y techos durante el verano es la mejor forma de preparar la vivienda para los meses de uso intensivo.

Eliminando moho, humedad y suciedad acumulada no solo mejoramos la estética, sino que también garantizamos un ambiente más saludable para disfrutar en familia o para alquilar a terceros.

Con productos profesionales como el Limpia Moho Monestir, es posible lograr una limpieza eficaz tanto en interiores (baños, cocinas, paredes pintadas) como en exteriores (fachadas, terrazas, patios o maderas), asegurando resultados duraderos.

Si necesitas asesoramiento para elegir el producto más adecuado para tu caso, en MAPULIM estamos a tu disposición.